Categoría: Consejos
blog
-
El día 18 se conmemora el Día Mundial de la Menopausia. El objetivo de este día es ayudar a crear conciencia sobre la necesidad de prestar atención a la salud femenina durante esta etapa para así, prevenir las enfermedades que puedan surgir en esta época de la vida. Además debido al envejecimiento de la población, la OMS calcula que dentro de 30 años habrá el triple de mujeres mayores de 50 años que a principios de la década de los 90. Por eso hoy, queremos aprovechar la ocasión para entender esta parte del ciclo femenino y concienciar para prevenir las enfermedades relacionadas con la menopausia y mejorar la calidad de vida de las mujeres que están en esta etapa. Conociendo la menopausia, eliminando el tabú La menopausia es parte del desarrollo natural de la mujer Este proceso se manifiesta entre los 45 y 55 años y la mayoría de veces, se enfrenta esta nueva etapa con un gran desconocimiento que produce un gran sentimiento de frustración a las mujeres que la padecen. La menopausia es parte del
Leer más Para saber más: Consejos -
Este mes, como todos los meses de noviembre desde hace ya cuatro años, en las farmacias Apoteca Natura es el mes en el que te cuidamos de corazón, realizando la campaña nacional gratuita de prevención de enfermedades cardiovasculares. Para ponernos en situación, estas enfermedades son hoy en día la primera causa de muerte en España. En concreto el ictus es una de las causas más frecuentes de hospitalización, sobre todo en mujeres, pudiendo tener consecuencias desde leves, hasta muy graves o ser mortal. ¿Qué podemos hacer para evitarlo? Lo primero es conocer los factores de riesgo, que aumentan las probabilidades de sufrirlos. Hay muchos, pero los más importantes son: Hipertensión arterial Diabetes tipo II Hipercolesterolemia Vida sedentaria Tabaquismo Obesidad o circunferencia abdominal elevada Todos estos son factores que podemos llegar a controlar y que se miden fácilmente y son muy comunes. Pero además este año, en nuestra campaña podemos detectar un factor de riesgo silencioso, la fibrilación auricular. La fibrilación auricular es el tipo de
Leer más Para saber más: Blog - Consejos -
Con el fin de las vacaciones, la vuelta al cole, la cercanía del otoño...tenemos que preparar nuestro pelo, para afrontar el nuevo curso con fuerza en todos los aspectos. Para esto tenemos varios frentes a tener en cuenta: La alimentación: Es importante aportar al cuerpo mediante alimentos todos los elementos que forman las fibras capilares, como proteínas, que conseguimos de la carne, los pescados, el huevo y las grandes olvidadas, las legumbres. También es importante aportar vitaminas y minerales, que obtendremos de verduras, sobre todo las de hoja verde oscura y frutas y frutos secos, en especial las nueces, que también contienen omega 3. Complementos alimenticios: Si con la dieta no conseguimos los nutrientes necesarios o aún notamos el cabello débil, podemos ayudar con complementos en comprimidos con los que conseguiremos que el pelo crezca más fuerte. Ampollas o lociones: Son productos que se aplican diréctamente en el cuero cabelludo, a diario y sin necesidad de aclarar, normalmente llevan productos para estimular
Leer más Para saber más: Blog - Consejos -
Ya está aquí el calor, y las ganas de ir a la playa y coger un poco de moreno, y nos encanta, pero por favor, siempre con cabeza. El sol además de ese tono tostado que nos gusta tanto, tiene efectos dañinos en la piel. Cuando nos pasamos de sol o no nos ponemos la protección suficiente estos daños son muy fáciles de apreciar, rojeces, quemaduras, ampollas… pero aunque no nos demos cuenta, también produce daños a nivel celular, incluso en cantidades no tan grandes. Lo que produce son radicales libres, que oxidan las células, acortando su vida, por lo que a la larga, notaremos que nuestra piel enevejece antes. Para evitar esto existen moléculas “antiedad” de la piel, que son los famosos antioxidantes. Entre ellos, los más específicos para este gran órgano que recubre y protege nuestro cuerpo es la vitamina A, que nuestro cuerpo forma a partir de carotenoides, las vitaminas C, E y B3. ¿Cómo podemos conseguir todos estos antioxidantes? Es
Leer más Para saber más: Blog - Consejos