Nuestros servicios destacados

Analíticas de piel y cabello
¿No sabes por qué tu pelo está alicaido esta temporada? ¿Dudas cuándo tienes que comprar una crema? Gracias a nuestro sistema Dermoprime de análisis de piel y cabello, despejaremos tus dudas y sacaras más partido a tus productos de belleza.

Nutrición y dietética
¿Eres diabético y no sabes que alimentos tomar? ¿Eres hipertenso y quieres controlarla mediante la alimentación? ¿O quizás solo quieres perder esos kilitos de más? Contamos con dietistas-nutricionistas propios que te ayudaran a cumplir tus objetivos.
Nuestras promociones del mes
Encargo Express
¿Por qué esperar colas? Utiliza nuestro servicio de Encargo Express.
Consejos de Farmacia Asunción Vicente
-
Hidratar la piel después de exponerla al sol
Hidratar la piel es importante, siempre. Pero, al exponerla a las radiaciones solares, especialmente durante largos períodos de tiempo, lo es aún más. Una piel sana necesita agua, tanto en su capa menos profunda (epidermis) como en su capa inmediatamente inferior (dermis). Cuando nuestra piel mantiene unos niveles de agua adecuados, su correcta elasticidad y función protectora hacen que presente un aspecto bonito y saludable. Al contrario, cuando nuestra piel no está lo suficientemente hidratada, se torna frágil, áspera y más propensa a sufrir daños. Las radiaciones solares y la falta de agua son los dos principales enemigos de nuestra piel, suponen la descomposición de su colágeno y de su elastina, y la consecuente aparición de arrugas y escamas. La hidratación de la piel, por lo tanto, es fundamental para mantenerla joven y sana.
-
Importancia de la vitamina D en bebés
Dar la dosis adecuada de vitamina D es esencial para el crecimiento del bebé porque ayuda a un correcto desarrollo de sus huesos, su corazón y su sistema inmunitario. Es por esta razón que la Asociación Española de Pediatría recomienda administrar vitamina D a todos los recién nacidos durante, al menos, el primer año de vida. ¿Qué pasa si un bebé tiene niveles bajos de vitamina D? Los bebés con deficiencia de esta vitamina, pueden desarrollar algunas enfermedades como: Raquitismo: una enfermedad que presenta ablandamiento en los huesos del cráneo y del cuerpo, talla baja y mayor riesgo de retraso psicomotor. Enfermedades pulmonares: la vitamina D contribuye a la maduración pulmonar, reduciendo afecciones como la bronquitis o el asma. Hay estudios que también relacionan el déficit de vitamina D con las caries o